Description: Capa de polígono que representa el territorio jurídicamente determinado para fines de Gobierno y Administración Interior y descentralizado del Estado, que constituye el primer nivel de estructuración del país, para dicho efecto. Se divide en Provincias y debe contar con una ciudad capital, que constituye la sede de su autoridad (Intendente y Gobierno Regional) y de la demás institucionalidad propia de esta unidad territorial.
Copyright Text: Sección de Cartografía y Sección de Análisis del Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas - Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
Description: Capa de polígono que representa el territorio legalmente definido para fines de Gobierno y Administración Interior, en que se divide la Región, constituyendo el segundo nivel de estructuración del país para este efecto.
Copyright Text: Sección de Cartografía y Sección de Análisis del Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas - Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
Description: Capa de polígono que representa la División Administrativa más pequeña y básica del país. La administración local de cada comuna reside en una Municipalidad, cuyo representante es el Alcalde. En Chile, el Alcalde, es elegido por la ciudadanía a través de un procedimiento electoral cada cuatro años.
Copyright Text: Departamento de Geografía Instituto Nacional de Estadísticas - Chile Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
Description: Capa de poligono que representa la parte en que se divide el territorio comunal para las operaciones de terreno, en el levantamiento del Censo de Población y Vivienda. Los distritos censales pueden ser urbanos, rurales o mixtos. Además, cada distrito censal posee un nombre propio el cual es característico del territorio que representa. Sus límites se mantienen a lo largo de los Censos para efectos de comparación intercensal. Son en parte herencia de la división político/administrativa anterior a la regionalización.
Copyright Text: Sección de Cartografía y Sección de Análisis del Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas
Description: Capa de polígono que representa a la Entidad poblada de viviendas dispersas o concentradas, que cuenta con una población de 2.000 o menos habitantes. Tiene un nombre propio reconocido por la mayoría de sus habitantes y se diferencian entre sí por las características de su poblamiento (categorías) y por su denominación. Para efectos de la diseminación censal, algunas entidades pueden estar indeterminadas para resguardar el secreto estadístico (Ley N° 17.374). En estos casos el nombre de la entidad será "INDETERMINADA", su categoría censal será "Indeterminada" y su código 901.
Copyright Text: Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas
Description: Capa de poligono que representa a el área geográfica con nombre propio de conocimiento generalizado. Puede estar poblada o no; no obstante lo anterior, para reconocer una localidad, debe contener viviendas susceptibles de ser habitadas. Generalmente se circunscribe dentro de un Distrito Censal; sin embargo, puede rebasar a éste e incluso, a la comuna. Para efectos de la diseminación censal, algunas localidades pueden estar indeterminadas para resguardar el secreto estadístico (Ley N° 17.374). En estos casos el nombre de la localidad será "INDETERMINADA" y su código será 901.
Copyright Text: Sección de Cartografía y Sección de Análisis del Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas
Description: Capa de polígono que representa a los Asentamientos humanos localizados en el medio rural cuya población fluctúa entre 301 y 2.000 habitantes. Presentan generalmente amanzanamiento y/o continuidad de viviendas en torno a una vía de comunicación estructurante.
Copyright Text: Sección de Cartografía y Sección de Análisis del Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas - Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
Description: Capa de polígono que representa a la unidad geográfica básica con fines estadísticos que conforman zonas censales en áreas urbanas, contiene un grupo de viviendas contiguas o separadas, edificios, establecimientos y/o predios, delimitados por rasgos geográficos, culturales y naturales.Las manzanas sin información corresponden a aquellasque tienen una representación geográfica pero no una representación en la base de datos de Censo, debido a –entre otros– la ausencia de población o viviendas. Estas manzanas pueden corresponder a sitios eriazos, plazas y parques, bandejones centrales, áreas industriales, áreas comerciales, etc. Para efectos de completitud geográfica, estas manzanas se ponen a disposición del usuario.
Copyright Text: Sección de Cartografía y Sección de Análisis del Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas
Description: Capa de polígono que representa a la división del Distrito Censal Urbano y área urbana de los Distritos Censales mixtos formada por un conglomerado de Manzanas. Su finalidad es facilitar la organización, control y levantamiento del Censo.
Copyright Text: Sección de Cartografía y Sección de Análisis del Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Estadísticas