Name: grupo_momentos
Display Field: objectid
Type: Table
Description:
Copyright Text:
Max Record Count: 1000
Supported query Formats: JSON, geoJSON, PBF
Use Standardized Queries: True
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: false
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeNone
Object ID Field: objectid
Unique ID Field:
IsSystemMaintained : True
Global ID Field: globalid
Type ID Field:
Fields:
- objectid (type: esriFieldTypeOID, alias: ObjectID, SQL Type: sqlTypeOther, length: 0, nullable: false, editable: false)
- globalid (type: esriFieldTypeGlobalID, alias: GlobalID, SQL Type: sqlTypeGUID, length: 38, nullable: false, editable: false)
- tematica (type: esriFieldTypeString, alias: TEMÁTICA(S) Y CONCEPTO(S) PRINCIPAL(ES), SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true, Coded Values: [Agroforestería: Agroforestería], [Biografía: Biografía], [Cosmovisión: Cosmovisión], ... 31 more ...)
- momento (type: esriFieldTypeString, alias: MOMENTO, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true, Coded Values: [ARMONIZACIÓN, ROMPE HIELOS, ACTIVACIÓN CORPORAL: ARMONIZACIÓN, ROMPE HIELOS, ACTIVACIÓN CORPORAL], [SABERES PREVIOS: SABERES PREVIOS], [CONSTRUCCIÓN DE COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO], ... 5 more ...)
- horainicio (type: esriFieldTypeString, alias: Hora inicio (min), SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- horafin (type: esriFieldTypeString, alias: Hora fin (min), SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- dinamica (type: esriFieldTypeString, alias: DINÁMICA, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
- desc_dinamica (type: esriFieldTypeString, alias: DESCRIPCIÓN DE LA DINÁMICA, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
- resp_dina (type: esriFieldTypeString, alias: RESPONSABLE DE LA DINÁMICA, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
- apoyos (type: esriFieldTypeString, alias: PREPARACION DE APOYOS DIDÁCTICOS, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
- materiales (type: esriFieldTypeString, alias: MATERIALES Y EQUIPOS, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
- nuevo1 (type: esriFieldTypeString, alias: nuevo1, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- parentglobalid (type: esriFieldTypeGUID, alias: ParentGlobalID, SQL Type: sqlTypeGUID, length: 38, nullable: true, editable: true)
- CreationDate (type: esriFieldTypeDate, alias: CreationDate, SQL Type: sqlTypeOther, length: 8, nullable: true, editable: false)
- Creator (type: esriFieldTypeString, alias: Creator, SQL Type: sqlTypeOther, length: 128, nullable: true, editable: false)
- EditDate (type: esriFieldTypeDate, alias: EditDate, SQL Type: sqlTypeOther, length: 8, nullable: true, editable: false)
- Editor (type: esriFieldTypeString, alias: Editor, SQL Type: sqlTypeOther, length: 128, nullable: true, editable: false)
- titulo_momento (type: esriFieldTypeString, alias: DESCRIPCIÓN DE LOS MOMENTOS, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- armonizacion (type: esriFieldTypeString, alias: · Armonización, Rompehielos, Activación Corporal: Como primer momento, para la realización de cualquier espacio de formación, sugerimos iniciar con una armonización, que es el espacio para dar apertura espiritual e intencionar el proceso; si la actividad se desarrolla en una comunidad, sería ideal que contáramos con los sabedores o sabedoras locales para seguir los usos y constumbres del territorio. Una vez realizada la armonización, se propone realizar una activación del cuerpo a través de una actividad rompe-hielos, que busca generar confianza entre los participantes., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- saberes (type: esriFieldTypeString, alias: · Saberes Previos: Un momento importante en cualquier ruta pedagógica, es partir de los saberes y experiencias previas de los y las participantes. Reconocer estos saberes previos en las comunidades y personas, permite contextualizar nuestra acción educativa anclando los nuevos aprendizajes a las estructuras ya construidas, lo que permite que el proceso sea significativo y pertinente, reconociendo la diversidad de perspectivas y profundidad sobre los saberes que buscamos compartir y construir. , SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- conocimiento (type: esriFieldTypeString, alias: · Construcción Colectiva del Conocimiento: Para desarrollar las temáticas y propósitos de apredizaje propuestos, sugerimos realizar dinámicas enfocadas en la construcción colectiva del conocimiento, para esto es ideal que pensemos en todas las posibilidades que tiene nuestro cuerpo para poder expresar, narrar, cuestionar a través de diferentes lenguajes. El juego, es asimismo, un aliado pedagógico que permite afianzar nuevos conceptos y relacionarlos de manera natural permitiendo la construcción colectiva. Permitir que las personas lleguen a la definición de los coceptos, elabore sus propias conclusiones y cuestionamientos es la base para poder construir un pensamiento crítico y contextualizado., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- socializacion (type: esriFieldTypeString, alias: ·
Socialización y Reflexión: En este momento nos vamos a concentrar en escuchar las construcciones colectivas a través de la socialización de cada uno de los grupos o personas que participan. Para este momento es importante dar libertad para poder compartir de manera creativa los aprendizajes, dudas y reflexiones construidas en el momento anterior. En este momento es importante controlar el tiempo para que todas las construcciones tengan espacio para ser compartidas; asimismo se sugiere tener una estrategia para poder sistematizar los socializado en este momento, lo que será clave para poder valorar los aprendizajes potenciados a partir de nuestra mediación.
, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- cierre (type: esriFieldTypeString, alias: · Cierre y Agradecimiento: Un momento fundamental para cualquier proceso educativo o comunitario, es dar espacio para hacer un cierre donde se pueda participativamente valorar el encuentro, agradecer por el espacio y hacer un cierre identificando los pasos a seguir o hacer la conclusión del proceso. Como sugerencia se puede aplicar el formato de evaluación rápida diseñado por el Nodo Conexiones, en donde se valora los aprendizajes, la metodología, la logística y el papel de los facilitadores., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- digital (type: esriFieldTypeString, alias: MATERIAL DE APOYO DIGITAL, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- descanso (type: esriFieldTypeString, alias: · Descanso / Alimentación: Se refiere a momentos como refrigerio o almuerzo que se deben planificar dentro del diseño de una actividad para el bienestar de todos los participantes. , SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
- evaluacion (type: esriFieldTypeString, alias: · Evaluación: Momento que se da normalmente al cierre de una actividad para retroalimentar la jornada y el cumplimiento de los objetivos propuestos. Se sugiere adaptar la Evaluación Rápida para este ejercicio.
Formato evaluación rápida, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
Relationships:
Is Data Versioned: false
Has Contingent Values: false
Supports Rollback On Failure Parameter: true
Last Edit Date: 5/7/2024 5:45:40 PM
Schema Last Edit Date: 5/7/2024 5:45:40 PM
Data Last Edit Date: 5/7/2024 5:45:40 PM
Supported Operations:
Add Features
Apply Edits
Generate Renderer
Validate SQL
Get Estimates
ConvertFormat