{"labelingInfo":null,"renderer":{"description":"Survey Data Locations","label":"NNJ - Diseño, Planeación y Sistematización","symbol":{"angle":0,"color":[255,0,0,255],"outline":{"color":[255,255,0,255],"width":1},"size":8,"style":"esriSMSCircle","type":"esriSMS","xoffset":0,"yoffset":0},"type":"simple"},"transparency":0}
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: false
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
ESTRATEGIAS (type: esriFieldTypeString, alias: ESTRATEGIAS ACT, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true, Coded Values: [Territorio y biodiversidad: Territorio y biodiversidad], [Gobernanza: Gobernanza], [Medios de vida: Medios de vida], ... 1 more ...)
LAS_PERSONAS_SON_EN_SU_MAYORIA (type: esriFieldTypeString, alias: LAS PERSONAS OBJETIVO SON, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
LAS_PERSONAS_SON_EN_SU_MAYORIA_NNJ (type: esriFieldTypeString, alias: LAS PERSONAS SON EN SU MAYORÍA NNJ, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true, Coded Values: [Si: Si], [No: No])
BENEFICIARIOS_DEL_PROCESO (type: esriFieldTypeInteger, alias: NÚMERO DE PARTICIPANTES DEL PROCESO, SQL Type: sqlTypeOther, nullable: true, editable: true)
ARTICULACION_DEL_PROCESO_CON_OTROS_PROCESOS_ENTIDADES_ (type: esriFieldTypeString, alias: ARTICULACIÓN DEL PROCESO CON OTROS PROCESOS/ENTIDADES, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
TRAMITES_Y_CONSIDERACIONES_PREVIAS_DEL_PROCESO (type: esriFieldTypeString, alias: TRÁMITES Y CONSIDERACIONES PREVIAS DEL PROCESO, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
otro_tramite (type: esriFieldTypeString, alias: ¿Cuál Tramite o Consideración?, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
nota_obj (type: esriFieldTypeString, alias: Para la redacción del objetivo, utilizar verbos dirigidos a la apropiación social del conocimiento y al fortalecimiento transversal del proceso., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota1 (type: esriFieldTypeString, alias: · Fortalecer: Se refiere a diferentes formas en que participantes fortalecen sus conocimientos, saberes previos y habilidades. Considera acciones dirigidas a formar, enseñar, transmitir, capacitar, guiar, posicionar, acompañar y orientar. , SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota2 (type: esriFieldTypeString, alias: · Generar: Este objetivo busca que participantes generen conocimientos y resultados sobre los cuales puedan construir. Parte de acciones como observar, escuchar, explorar, dialogar, preguntar, investigar, medir, monitorear, descubrir., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota3 (type: esriFieldTypeString, alias: · Construir: Se busca que participantes materialicen y plasmen sus habilidades y saberes, (previos y fortalecidos) en productos, objetos y diferentes expresiones artísticas: escritas, gráficas, visuales, sonoras y/o escénicas. Parte de acciones como: crear, diseñar, construir, inventar, producir, elaborar, desarrollar, transformar, componer, entre otros., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota4 (type: esriFieldTypeString, alias: · Comunicar: Está enfocado en que participantes comuniquen y expresen sus ideas y propuestas a los demás, sean o no de su comunidad. Así, como presentar construcciones propias y/o resultados de sus actividades. Se incluyen acciones como exponer, presentar, visibilizar, explicar, posicionar, argumentar, contar, demostrar, intervenir, participar, entre otras., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota5 (type: esriFieldTypeString, alias: · Replicar: Busca que participantes repliquen sus conocimientos, saberes previos y aprendizajes con otros, sean o no de su comunidad. Incluye acciones como replicar procesos, formar y enseñar a otros, implementar y/o reproducir acciones, continuar procesos, formular y ejecutar proyectos, entre otras., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota6 (type: esriFieldTypeString, alias: · Compartir: Buscar crear lazos de confianza entre participantes, con sus pares, con otros integrantes de su comunidad, con su territorio y con quienes implementan las actividades. Incluye la creación de espacios para el fortalecimiento de vínculos afectivos y acciones como integrar, reflexionar, cuidar, celebrar y divertir., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota7 (type: esriFieldTypeString, alias: · Articular: Busca articular procesos y actividades con otras iniciativas y procesos de ACT, así como con organizaciones, entidades, instituciones educativas y otras asociaciones del territorio. Se considera la articulación a través de la participación, el diálogo y la integración de conocimientos con los mayores, líderes, familias e integrantes de las comunidades., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
VERBO (type: esriFieldTypeString, alias: VERBO INICAL, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true, Coded Values: [Fortalecer: Fortalecer], [Generar: Generar], [Construir: Construir], ... 4 more ...)
OBJETIVO_GENERAL (type: esriFieldTypeString, alias: OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
FECHA_FINAL_ACTIVIDAD (type: esriFieldTypeDate, alias: FECHA FINAL ACTIVIDAD, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
articulacion (type: esriFieldTypeString, alias: ARTICULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CON OTROS PROCESOS/ENTIDADES, SQL Type: sqlTypeOther, length: 1000, nullable: true, editable: true)
participantes (type: esriFieldTypeInteger, alias: NÚMERO DE PARTICIPANTES, SQL Type: sqlTypeOther, nullable: true, editable: true)
nota_obj1 (type: esriFieldTypeString, alias: Para cada uno de los objetivos de la actividad, escoger uno de los siguientes verbos relacionados a la apropiación social del conocimiento y al fortalecimiento transversal del proceso.En la redacción, tener en cuenta que el objetivo debe ser claro y responder a las preguntas: ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo lo vamos a hacer? y ¿Con quién lo vamos a hacer?, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota8 (type: esriFieldTypeString, alias: · Fortalecer: Se refiere a diferentes formas en que participantes fortalecen sus conocimientos, saberes previos y habilidades. Considera acciones dirigidas a formar, enseñar, transmitir, capacitar, guiar, posicionar, acompañar y orientar. , SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota9 (type: esriFieldTypeString, alias: · Generar: Este objetivo busca que participantes generen conocimientos y resultados sobre los cuales puedan construir. Parte de acciones como observar, escuchar, explorar, dialogar, preguntar, investigar, medir, monitorear, descubrir., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota10 (type: esriFieldTypeString, alias: · Construir: Se busca que participantes materialicen y plasmen sus habilidades y saberes, (previos y fortalecidos) en productos, objetos y diferentes expresiones artísticas: escritas, gráficas, visuales, sonoras y/o escénicas. Parte de acciones como: crear, diseñar, construir, inventar, producir, elaborar, desarrollar, transformar, componer, entre otros., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota11 (type: esriFieldTypeString, alias: · Comunicar: Está enfocado en que participantes comuniquen y expresen sus ideas y propuestas a los demás, sean o no de su comunidad. Así, como presentar construcciones propias y/o resultados de sus actividades. Se incluyen acciones como exponer, presentar, visibilizar, explicar, posicionar, argumentar, contar, demostrar, intervenir, participar, entre otras., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota12 (type: esriFieldTypeString, alias: · Replicar: Busca que participantes repliquen sus conocimientos, saberes previos y aprendizajes con otros, sean o no de su comunidad. Incluye acciones como replicar procesos, formar y enseñar a otros, implementar y/o reproducir acciones, continuar procesos, formular y ejecutar proyectos, entre otras., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota13 (type: esriFieldTypeString, alias: · Compartir: Buscar crear lazos de confianza entre participantes, con sus pares, con otros integrantes de su comunidad, con su territorio y con quienes implementan las actividades. Incluye la creación de espacios para el fortalecimiento de vínculos afectivos y acciones como integrar, reflexionar, cuidar, celebrar y divertir., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
nota14 (type: esriFieldTypeString, alias: · Articular: Busca articular procesos y actividades con otras iniciativas y procesos de ACT, así como con organizaciones, entidades, instituciones educativas y otras asociaciones del territorio. Se considera la articulación a través de la participación, el diálogo y la integración de conocimientos con los mayores, líderes, familias e integrantes de las comunidades., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
titulo_momento (type: esriFieldTypeString, alias: DESCRIPCIÓN DE LOS MOMENTOS, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
armonizacion (type: esriFieldTypeString, alias: · Armonización, Rompehielos, Activación Corporal: Como primer momento, para la realización de cualquier espacio de formación, sugerimos iniciar con una armonización, que es el espacio para dar apertura espiritual e intencionar el proceso; si la actividad se desarrolla en una comunidad, sería ideal que contáramos con los sabedores o sabedoras locales para seguir los usos y constumbres del territorio. Una vez realizada la armonización, se propone realizar una activación del cuerpo a través de una actividad rompe-hielos, que busca generar confianza entre los participantes., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
saberes (type: esriFieldTypeString, alias: · Saberes Previos: Un momento importante en cualquier ruta pedagógica, es partir de los saberes y experiencias previas de los y las participantes. Reconocer estos saberes previos en las comunidades y personas, permite contextualizar nuestra acción educativa anclando los nuevos aprendizajes a las estructuras ya construidas, lo que permite que el proceso sea significativo y pertinente, reconociendo la diversidad de perspectivas y profundidad sobre los saberes que buscamos compartir y construir. , SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
conocimiento (type: esriFieldTypeString, alias: · Construcción Colectiva del Conocimiento: Para desarrollar las temáticas y propósitos de apredizaje propuestos, sugerimos realizar dinámicas enfocadas en la construcción colectiva del conocimiento, para esto es ideal que pensemos en todas las posibilidades que tiene nuestro cuerpo para poder expresar, narrar, cuestionar a través de diferentes lenguajes. El juego, es asimismo, un aliado pedagógico que permite afianzar nuevos conceptos y relacionarlos de manera natural permitiendo la construcción colectiva. Permitir que las personas lleguen a la definición de los coceptos, elabore sus propias conclusiones y cuestionamientos es la base para poder construir un pensamiento crítico y contextualizado., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
socializacion (type: esriFieldTypeString, alias: ·
Socialización y Reflexión: En este momento nos vamos a concentrar en escuchar las construcciones colectivas a través de la socialización de cada uno de los grupos o personas que participan. Para este momento es importante dar libertad para poder compartir de manera creativa los aprendizajes, dudas y reflexiones construidas en el momento anterior. En este momento es importante controlar el tiempo para que todas las construcciones tengan espacio para ser compartidas; asimismo se sugiere tener una estrategia para poder sistematizar los socializado en este momento, lo que será clave para poder valorar los aprendizajes potenciados a partir de nuestra mediación.
, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
cierre (type: esriFieldTypeString, alias: · Cierre y Agradecimiento: Un momento fundamental para cualquier proceso educativo o comunitario, es dar espacio para hacer un cierre donde se pueda participativamente valorar el encuentro, agradecer por el espacio y hacer un cierre identificando los pasos a seguir o hacer la conclusión del proceso. Como sugerencia se puede aplicar el formato de evaluación rápida diseñado por el Nodo Conexiones, en donde se valora los aprendizajes, la metodología, la logística y el papel de los facilitadores., SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
digital (type: esriFieldTypeString, alias: MATERIAL DE APOYO DIGITAL, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
descanso (type: esriFieldTypeString, alias: · Descanso / Alimentación: Se refiere a momentos como refrigerio o almuerzo que se deben planificar dentro del diseño de una actividad para el bienestar de todos los participantes. , SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
evaluacion (type: esriFieldTypeString, alias: · Evaluación: Momento que se da normalmente al cierre de una actividad para retroalimentar la jornada y el cumplimiento de los objetivos propuestos. Se sugiere adaptar la Evaluación Rápida para este ejercicio.
Formato evaluación rápida, SQL Type: sqlTypeOther, length: 255, nullable: true, editable: true)
Relationships:
Lista_Actividades_grupo_momentos (2) -- Related To: Lista_Actividades (1)